Calzado de Seguridad Industrial

Índice

El calzado de seguridad industrial puede marcar una enorme diferencia cuando se trata de evitar los accidentes laborales en el sitio de trabajo. Hoy, en este post te contamos todo sobre este esencial implemento.

El sector industrial Latinoamericano ha tenido una expansión gigantesca en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los principales motores económicos en el mundo. Este hecho ha logrado transformar las condiciones laborales dentro de las empresas, ahora son mucho más prácticas, adecuadas y accesibles.

Estos estándares de calidad cada día son más exigentes en cuanto a la seguridad y bienestar de los trabajadores. De este modo, se resguarda la integridad física de los mismos.

Actualmente, es prioridad mantener los pies protegidos de cualquier incidente laboral, por ello es preciso el uso del calzado de seguridad industrial.

A continuación, te explicamos con más detalles de qué trata esta particular prenda de vestir dentro de las empresas.


¿Qué es el calzado de seguridad industrial?

Es un elemento necesario integrado en el kit de protección personal de una empresa. Su función es proteger los pies del trabajador en el área de trabajo, es decir, se encuentra diseñado para cuidar, proteger y resistir cualquier tipo de adversidad: lesiones con objetos punzo penetrantes, explosiones, mal tiempo, apoyo al tobillo contra resbalones e incluso contacto con sustancias químicas nocivas, etc.

El calzado de protección industrial, también llamado botas de seguridad o botas con puntera, posee certificaciones y requerimientos necesarios para poder implementarlos, dependiendo siempre de las necesidades del empleado y la empresa que lo contrata.

Cada empresa debe asegurarse que todos sus empleados utilicen un calzado de protección mientras cumplen su jornada laboral, en especial si trabajan en zonas donde hay más peligro en lesionarse los pies.

Tener una lesión en los pies, alguna fractura o una herida en alguno de los dedos puede originar una serie de problemas delicados que podrían afectar la salud de la persona, desde la espalda, rodillas y cuello, debido al vínculo de los receptores nerviosos que hay sobre ellos.

Jamás se puede minimizar la importancia de resguardar los pies frente a alguna contingencia. No sólo afectará la salud y calidad de vida del empleado, sino que además disminuirá la producción dentro de la empresa, ya que el trabajador perjudicado comenzará a ausentarse debido a los reposos médicos que acarrean este tipo de accidentes. 

Todas las empresas, hoy en día, deben velar por la seguridad e integridad de sus trabajadores, garantizándoles implementos de protección acordes a sus entornos laborales. No existe excusa para no hacerlo.

Un dato curioso

El origen del calzado de seguridad fue desarrollado a principios del siglo XX, debido a la respuesta a la salud y seguridad de los trabajadores en las industrias que cada vez se incrementaba más.

En este período se incremento varias leyes sobre los derechos de los trabajadores y la compensación de los mismos, por lo que se transformo en una alternativa menos costosa para que las empresas previnieran los accidentes laborales en las diversas áreas de trabajo y de este modo, evitar reemplazar a un trabajador lesionado, como era una costumbre antes de la implementación de las nuevas leyes.

¿Qué función cumple el calzado de seguridad industrial?

La segunda causa de accidentes laborales que implica la ausencia o retiro de los trabajadores, es desprotección de los pies a la hora de presentar alguna eventualidad de riesgo. Por esa razón, es crucial contar con un buen calzado que permita el resguardo de los mismos y evite múltiples complicaciones en todo tipo de sector industrial.

El calzado de protección industrial cumple varias funciones principales, bien sea de manera grupal o individual:

  • Protege los pies de caídas y objetos voladores
  • Previene las quemaduras por fuego o derrames químicos
  • Cuida los pies de los pinchazos, peligros eléctricos y cualquier tipo de corte
  • Evita las caídas, resbalones o tropezones
  • Impide que la fatiga aparezca
  • Resguarda los pies de los climas extremos

¿Qué características debe tener el calzado de seguridad industrial?

El calzado de seguridad industrial es una pieza elemental de los EPIs (equipo de protección individual) y por ello, la elaboración de este tipo de elemento cumple una serie de reglas obligatorias para que el producto garantice la seguridad exigida por la empresa.

Las principales características de las botas de trabajo son:

Suela antideslizante

Como anteriormente mencionamos, por lo general, las caídas en las áreas de trabajo son los accidentes más frecuentes en las empresas. Por ese motivo, el calzado de protección industrial debe tener suela antideslizante, garantizando la máxima sujeción al suelo y evitando en todo lo posible deslizamientos.

Es obligatorio el uso de botas de seguridad cuando las condiciones del terreno donde nos movemos en la zona del trabajo son peligrosas, resbaladizas o irregulares. Vale la pena señalar que, la suela antideslizante es crucial para los zuecos sanitarios.

También debemos señalar que en el mercado podemos conseguir un sinfín de modelos y tamaños de calzado de seguridad con características aislante, las cuales, permiten que el trabajador esté protegido frente a riesgos químicos o eléctricos. A través de la suela antideslizante se puede conseguir la protección que se necesita a la hora de trabajar.

Resistentes al agua

A la hora de trabajar, tanto internamente como externamente, es muy probable que en cualquier momento el calzado tenga contacto con el agua. Por fortuna, las botas de seguridad cuentan con una característica fundamental: resistencia al agua. En otras palabras, son impermeables.

Puntera de seguridad

Otro aspecto esencial que tiene el calzado de seguridad industrial es la puntera de protección, se puede considerar como el elemento único en este tipo de artículo.

Las botas con puntera proporcionan beneficios increíbles. Por una parte, el pie está mucho más seguro y cómodo dentro del calzado. Y además, por ser una de las zonas que más desgaste tiene, le da al producto un mayor refuerzo, logrando alargar la vida funcional del calzado. Existe botas con punteras de protección de diversa variedad: aluminio, acero y composite. Según sea el trabajo que se vaya a efectuar, la libertad de movimiento y la adaptación del tobillo se logran seleccionar las más adecuadas.

Protección contra climas extremos

Entre las características que debemos destacar de un buen calzado de seguridad está la protección frente a climas extremos. Así como la impermeabilidad es un aspecto muy valorado en este tipo de productos, unas buenas botas de protección deben estar diseñadas para trabajar a la intemperie.

Según sea el modelo a elegir, las botas de trabajo cuentan con plantillas que protegen los pies del frío, incluso muchas ya traen incorporado un forro polar para ofrecer un mayor abrigo. Asimismo, la entresuela del calzado suele ser aislante, tanto para el calor como para el frío.

Flexibilidad

Por último y no menos importante está la flexibilidad, una característica clave a la hora de desempeñar una función en el entorno laboral.

Se reconoce a simple vista que un buen calzado de seguridad es bueno, cuando éste permite total movimiento en el pie.

Si bien es cierto que la sujeción del pie es vital para las caídas, también es verdad que no se puede estar todo el tiempo aprisionado. Por esa razón, es necesario encontrar las botas de protección que permitan adaptarse al tobillo perfectamente y a su vez, la libertad en los movimientos.

Es común conseguir botas de seguridad que tenga incorporados cordones. De este modo, se podrá ajustar a la medida.

Estas características te ayudarán a elegir el calzado de seguridad para tu empresa. Asegúrate que las botas tengan todos los elementos que las componen que te hemos mencionado previamente y que además, estén certificadas antes de adquirirlas.

Tipos de calzado de seguridad

La seguridad de los trabajadores, en cualquier lugar de trabajo, siempre será una prioridad en el ámbito empresarial, al igual que el salario y los beneficios para cada empleado.

Actualmente, existe una variedad de tipos de calzado de seguridad, muchos adaptados a los diversos roles de trabajos que hay, como los zapatos resistentes al calor que deben usarse siempre que se ejecuten labores que expongan al usuario al fuego o el uso de maquinarias excesivamente caliente, incluyendo la soldadura. Un ejemplo a esto, es la función que cumplen los bomberos, ellos requieren de un calzado totalmente diferente y antideslizante que les ayude a no caerse mientras están en labores de rescate.

Estos son los 7 tipos de calzados de seguridad industrial más comerciales:

  1. De protección para uso general: Se encuentra destinado para el uso de actividades donde el empleado no está plenamente expuesto a riesgos de agentes físicos por maquinarias.
  2. Con puntera: Este tipo de calzado es el que más demandan las industrias, debido al propósito principal de su diseño: proteger al máximo los dedos de los pies del usuario.
  3. Protección dieléctrico: Está fabricado para resguardar al usuario en zona donde existe peligro eléctrico permanente.
  4. Protección antiestático: Es un calzado diseñado para descargar la energía estática del cuerpo humano, la cual, es provocada por las acciones del trabajo que se desarrolle.
  5. Protección metatarsal: Este calzado es especial e integral, ya que permite proteger del empeine del pie contra algunos impactos directos al metatarso.
  6. Protección contra la penetración de objetos punzocortantes hacia la punta del pie: Es aquel evita la afección de la planta del pie, provocado por el encaje directo de algunos objetos punzocortantes que pueden traspasar la suela de la bota.
  7. Impermeable: Referidos para resguardar al usuario de los riesgos de filtración de líquidos.

Para finalizar, te recordamos que el calzado de seguridad industrial es un elemento esencial en toda empresa, no sólo protege al trabajador, sino que además evita la disminución de producción de la empresa. No te pierdas el siguiente post donde te explicaremos más sobre la importancia del uso del calzado de seguridad industrial.

Si te ha gustado esta información, compártela y déjanos tu opinión.

© 2021 Pulso Industrial

Te puede interesar:

¿Es Obligatorio el Uso del Calzado de Seguridad Industrial?

Resumen
Calzado de Seguridad Industrial
Nombre del artículo
Calzado de Seguridad Industrial
Descripción
El calzado de seguridad industrial puede marcar una enorme diferencia cuando se trata de evitar los accidentes laborales en el sitio de trabajo. Hoy, en este post te contamos todo sobre este esencial implemento.
Autor
Publisher Name
Pulso Industrial
Publisher Logo

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
La Industria Maquiladora en México

La Industria Maquiladora en México

La industria maquiladora tiene sus inicios en México desde los años ochenta. Su evolución en la nación fue extraordinaria. Hoy, en este artículo te contaremos

Leer »

Calzado de Seguridad Industrial

El calzado de seguridad industrial puede marcar una enorme diferencia cuando se trata de evitar los accidentes laborales en el sitio de trabajo. Hoy, en

Leer »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *