El uso del calzado de seguridad industrial es obligatorio en las áreas de trabajo donde se desempeñan labores que exponen al usuario a diversos peligros.
En esta ocasión te explicaremos con detalle su importancia, los tipos de calzados más populares que existen en la industria y el funcionamiento de las punteras de seguridad, ¿estás dispuesto aprender más? Entonces, quédate leyendo la siguiente información.
¿Cuándo es obligatorio el calzado de seguridad industrial?
El calzado de seguridad industrial es una pieza esencial que conforma el equipo de protección individual (EPIs) dentro de una empresa.
Estas botas o zapatos de seguridad son de uso obligatorio en un trabajador, ya que tienen la finalidad de cubrir y proteger sus pies ante cualquier tipo de adversidad. De este modo, se evitará golpes, resbalones, cortes e incluso mantener una adecuada temperatura corporal en la zona, aislándolo del frío o del calor.
Según la ley, toda empresa deberá proporcionarles a sus empleados estos equipos de protección individual y además, certificar que su uso sea efectivo, sólo si las labores lo requieren.
El calzado de seguridad industrial deber ser usado durante todo el tiempo que la persona esté en las diferentes zonas de trabajo dentro de una industria, en especial dentro de las instalaciones donde el nivel de riesgo es superior.
En el sector industrial los accidentes laborales debido a las lesiones severas en todo el pie y los dedos, son muy comunes y peligrosas, hay casos tan graves que el trabajador puede sufrir una imputación en todo el pie. Por fortuna, existen los calzados de seguridad, los cuales, ofrecen una protección máxima para evitar los golpes y las perforaciones en los pies o dedos.
Algunos de los sectores de alto riegos que requieren el uso de implementos de seguridad como este tipo de calzos son:
- Construcción
- Metalurgia
- Canteras
- Minas
- Montacargas
- Bomberos
- Producción alimentaria
- Industria Petrolera
- Industria Automotriz
- Sector ferretero
- Sector agroalimentario
- Sector eléctrico
Existen normas internacionales que le dan el carácter de seriedad y de obligatoriedad al uso de las botas de protección para las diferentes aéreas y sectores de trabajo.
Uno de los entes regularizadores de la seguridad industrial más conocidos en el mundo es la ISO (International Organization for Standardization), el cual, regula las políticas de las empresas y otros sectores a nivel industrial.
La finalidad es igualar las características, los parámetros en calidad y la seguridad de determinados utensilios de protección. Dentro del EPI podemos encontrar las botas de seguridad impermeables, guantes para altas temperaturas, cascos, etc.
Las botas o calzados de seguridad tienen como función proteger la salud del trabajador, dándole seguridad y comodidad. A su vez, logran conservar la producción de la empresa.
¿Qué es el calzado de seguridad antiestático?
Los materiales antiestáticos son todos aquellos que interfieren o reducen la recolección de electricidad estática en una superficie. Es importante aclarar que este tipo de electricidad NO ES PELIGROSA POR SÍ MISMA. No obstante, puede llegar a ser riesgosa sólo cuando las chispas de electricidad estática la generan.
Hoy en día, en el mercado de los equipos de seguridad industrial, existe un calzado conductor antiestático, que tiene la misma o supera la resistencia eléctrica que se puede producir en diversos escenarios laborales.
En otras palabras, el calzado antiestático es aquel producto que presenta una función única de mantener una buena conexión a tierra a través del propio calzado con el pavimento. De esta forma, los trabajadores no almacenaran cargas electrostática en sus cuerpos evitando descargas de energías mientras de manipulas productos inflamables.
Así como ofrece protección anti electrostáticas y seguridad a los pies y dedos, dan al trabajador la confianza y comodidad para realizar las actividades de forma tranquila y correcta.
El uso de los calzados antiestáticos reducen todas las posibilidad que se produzcan chispas, ofreciendo la mejor seguridad industrial en el mercado, también protegen al trabajador de choques eléctricos en los casos de manipulación en trabajos con altas tensiones de energía eléctrica. De hecho, son capaces de soportar hasta 250 voltios de resistencia máxima, más de ahí no.
En trabajos de electricidad con mayor voltaje, estas botas de protección, pueden ofrecer un buen porcentaje de seguridad, evitando los accidentes laborales por electricidad. Por lo general, los materiales que se usan para la fabricación de estos calzados con propiedades antiestática son el caucho y el poliuretano (PU), igualmente se utilizan hilos conductores para crear una mayor seguridad en la resistencia a descargas eléctricas de alto riesgo.
¿Qué es el calzado de seguridad dieléctrico?
El calzado dieléctrico es un tipo de zapato que contiene baja conductividad eléctrica, convirtiéndolo en un calzado aislante de seguridad. Estas botas poseen punteras de seguridad que son generalmente de metal que le proporciona un aislamiento electrónico únicamente en la suela y no en el resto del calzado.
Este tipo de botas se encuentran diseñadas para establecer dipolos eléctricos, lo que permiten incomunicar el cuerpo de los campos electrónicos al reducir su nivel de intensidad. De este modo, se evita que la corriente eléctrica haga contacto por el cuerpo cuando suceda un contacto accidental con los conductores electrónicos, circuitos o aparatos energizados.
Los calzados de seguridad dieléctrico son también conocidos como bototos dieléctros o botas dieléctricas que vienen en una presentación de botas tradicionales o botas de goma con puntas de seguridad dieléctrica.
Este tipo de calzado forma parte de una cadena de protección eléctrica como son los aguantes y herramientas aisladas.
Son instrumentos esenciales requeridos en los trabajos de alta presión o contención de riesgos, tanto de electricidad o fuego que se producen por una descarga de electricidad estática o explosiones expuestas a corrientes eléctricas.
El calzado dieléctrico es fundamental para prevenir el potencial eléctrico generado por instalaciones eléctricas y sus distintas partes, como también cualquier punto de conexión eléctrico bajo tensión.
Estos dispositivos eléctricos son idóneos para generar electrocuciones o graves quemaduras en los trabajadores.
Las botas de seguridad dieléctricas son de uso vital, ya que sirven para ser usados en algunas ocupaciones laborales como: carpinteros, maquinistas, plomeros, electricistas, mecánicos, empacadores, soldadores, jardineros, trabajadores en bodegas, leñadores, bomberos, etc.
Este tipo de accidentes laborales suelen suceder en actividades que involucren la manipulación de instalaciones eléctricas de alta, mediana o baja tensión, como los procedimientos de mantenimiento de este tipo de instalaciones o reparaciones de circuitos eléctricos.
Al momento de seleccionar un calzado de seguridad dieléctrico se deben tomar en cuenta algunos criterios que permitan adquirir un calzado de calidad para resguardar la seguridad laboral.
Entre estos criterios de selección del calzado debe contener:
- Punta de seguridad: es el elemento esencial que le ofrecerá protección a los pies de algunas lesiones laborales.
- Durabilidad: al momento de adquirir un calzado de seguridad, el nivel de calidad de durabilidad debe ser esencial. Por ello, se debe tener en cuenta los materiales del producto, calidad del diseño y de la costura.
- Debe tener propiedad de aislamiento: es fundamental tener en cuenta esta condición que permite mantener los pies calientes en un ambiente frío.
- Material a prueba de agua: es fundamental usar botas de seguridad con materiales idóneos cuando el lugar de trabajo es húmedo, por lo que se sugiere que sean resistentes a prueba de agua. Puedes usar las botas de seguridad de cuero o las de nylon con protector adicional contra el agua.
- Otras condiciones importantes que debes considerar en un calzado de seguridad: antideslizantes, resistencia eléctrica, resistencia a los aceites, protección en el tobillo, suelas con tracción, plantillas anti microbianas, etc.
¿Qué son y para qué sirven las punteras o casquillos en el calzado de seguridad?
Las punteras de seguridad son las que garantizan la protección máxima en el calzado de seguridad, protegiendo los pies de los posibles accidentes y riesgos laborales.
Este accesorio de seguridad le ofrece la protección adecuada a los dedos de los pies del usuario de los impactos laborales que pueda recibir. Por lo tanto, a la hora de adquirir un calzado de seguridad, es esencial seleccionar la más apropiada.
Se debe tomar en cuenta el uso se que se le dará al calzado, así como también el material y el diseño de fabricación de la puntera de seguridad.
En el mercado existen 3 tipos de casquillos en cuanto al calzado de seguridad industrial se refiere, los más fabricados son: con protección de acero, protección de aluminio y protección de composite. A continuación, te daremos más detalles:
Casquillos o punteras con protección de acero
Son las de mayor demanda y utilización, debido a ser muy resistentes, lo que le permite la máxima protección a los pies ante los golpes, cortes y perforaciones. Además, son muy económicas. La desventaja de este producto es que son muy pesadas, se oxidan con la humedad y no son buen aislante térmico.
Punteras de aluminio
Son más resistentes, duraderas y ligeras, proporcionan confort a los pies además de proporcionar una máxima protección. Por eso, son un calzado ligero, cómodo y seguro para el trabajador.
Lo mejor y a diferencia de la opción anterior, es que no se oxidan y si ofrecen aislamiento térmico. Sin embargo, son de mayor costo que las de acero. Por ello, son menos demandadas en el mercado industrial.
Casquillos de composite
Su diseño está fabricado con fibras de vidrio, plástico o carbono con resinas compuestas que forma la combinación heterogénea de materiales, lo que le proporcionan propiedades mecánicas mucho más elevadas a las fabricadas con acero o aluminio.
Son sumamente ligeras y flexibles. No se oxidan y además, tienen aislamiento térmico. No obstante, son las más costosas que hay dentro del mercado.
Finalmente, si crees que te ha sido útil esta información, no dudes en dejarnos un buen comentario en nuestro blog. De esta manera, contribuirás con el crecimiento de esta comunidad.
© 2021 Pulso Industrial
Te puede interesar: